JEAN-BAPTISTE HENRI LACORDAIRE

Abogado de la Universidad de París, se inscribió en el enciclopedismo, pero la lectura de le llevó de nuevo a la fe (1823). Se hizo sacerdote en1827 y formó parte de la redacción de L’Avenir, ("El Porvenir"). Trazaron un programa sobre el pensamiento social cristiano. L'Avenir tuvo un gran impacto en la opinión pública, abogaba por la renovación de la Iglesia.

A partir de 1834, se dio a conocer como orador en las conferencias cuaresmales de Nuestra Señora de París. Lacordaire sublimó el romanticismo de su época, supo encontrar la oratoria adecuada para conmover al auditorio que lo escuchaba, en una generación que era escéptica, pero buscaba lo divino y lo humano. El deseaba explicar su pensamiento sobre los derechos, los efectos y las reivindicaciones de los hombres y los pueblos, su pensamiento sobre la libertad, el progreso, el salario y el capital, que para esa época eran las cosas modernas.

Lacordaire consideraba que el cristianismo debe brindar felicidad a los hombres, paz a las naciones y progreso a la humanidad, que la libertad que Cristo trajo al mundo es para la igualdad y la fraternidad.
El 5 de marzo de 1835, el Padre Lacordaire volvió a hablar desde el púlpito, esta vez en la Catedral de Notre-Dame, con más de 6.000 personas como auditorio. Su prédica armonizaba la palabra con la inteligencia, hacía vibrar las fibras espirituales de la intelectualidad, y muchos que no eran católicos iban a nutrirse de la sabiduría de este sacerdote que conmovía con sus palabras.

En 1839 recibió en Roma el hábito de santo Domingo y regresó a su patria, donde dedicó los últimos años de su vida a la consolidación de la Orden de Predicadores, logrando restaurar esa orden en francia después de haber estado proscrita por casi 50 años. Durante algún tiempo su labor estuvo dedicada a promover y despertar vocaciones sacerdotales para los Predicadores, orden que dirigió en dos ocasiones.

El Padre Lacordaire fundó el periódico L’Ere Nouvelle (La Nueva Era), del cual fue su primer Director. Los ideales que sustentaron al anterior periódico L'Avenir sirvieron de base y como fermento para la creación de un movimiento político demócrata-cristiano, dirigido por laicos y religiosos.
El Partido de la Confianza, así se llamó dicho movimiento demócrata cristiano. En su programa defendía la legitimidad de la República, apoyo a los proyectos democráticos del gobierno, llevar representantes cristianos a la Asamblea Nacional Constituyente, además defender la Justicia Social, la Libertad Política y religiosa, así como la familia como base de la sociedad.

Desde 1848 a 1853 Lacordaire vivió en la Comunidad de la Orden de los Predicadores, en el Convento de Saint Joseph des Carne, luego abandonó París para hacerse cargo del Colegio de Sorense.
Lacordaire fue Miembro de la Academia Francesa, es considerado el mejor orador sagrado de Francia, falleció el 20 de noviembre de 1861.

Su verbo, su pluma y su ejemplo de hombre cristiano comprometido con lo social ha servido de modelo dentro del cristianismo social.
Calle El Carmen 129-131 Cercado, Arequipa-Perú | Celular: 958377732 - 958151647 | email: lacordaireschoolaqp@gmail.com
Copyright © 2013 - Adapatado por : Lacordaire School - BTemplate by SoraTemplates and Blogger Themes.