Lonchera Nutritivas
Los refrigerios escolares no deben reemplazar a ninguna de las tres comidas principales y deben estar acordes a la actividad del niño o niña. Para que la lonchera sea nutritiva, debe constar de alimentos variados que incluyan un producto de origen animal como huevo, pollo, atún, carne y lácteos como queso, leche o yogurt. Asimismo, un alimento energético que puede ser pan, mermelada, mantequilla y alimentos que proporcionen vitaminas y minerales como jugos de fruta natural y agua. El contenido alimenticio de la lonchera es fundamental para complementar las necesidades nutricionales que un niño necesita durante el día. Es una fuente de energía adicional para que el niño preste mayor atención y concentración en la clase y no se duerma.
Se recomiendan evitar en las loncheras alimentos con alto contenido de azúcares, perjudiciales para los dientes y que están compuestos por “calorías vacías” que no alimentan y que pueden producir alergias o conducir al sobrepeso como: chocolates, gaseosas, frutas envasadas, caramelos, chicles. Asimismo, La mayonesa y la crema a la huancaína deben estar fuera de la lonchera porque facilitan la proliferación de bacterias.